
Previsión de la evolución de la economía española durante los próximos doce meses en plena guerra arancelaria
La economía española enfrenta un año decisivo marcado por el impacto de la guerra arancelaria global. Con tensiones comerciales entre grandes potencias como Estados Unidos, China y la Unión Europea, España, como país exportador, se ve especialmente expuesta a las consecuencias de esta nueva dinámica internacional. Los sectores agroalimentario, automotriz y tecnológico son algunos de los más afectados, mientras que el Gobierno y la UE impulsan medidas para mitigar sus efectos, como apoyos a las PYMEs, incentivos fiscales y acuerdos comerciales alternativos. Se prevén tres escenarios posibles: uno optimista con relajación de las tensiones, uno intermedio con crecimiento moderado, y uno pesimista que podría llevar a una contracción económica. Frente a este panorama, se recomienda a empresas y consumidores adoptar estrategias de diversificación, ahorro y eficiencia. Aunque el reto es mayúsculo, también representa una oportunidad para reforzar la competitividad del país a través de la innovación y una mayor integración europea.